Asturias es desde siempre tierra de emigrantes y Ribadesella no fue ajena a la corriente de miles de personas que partieron a otras tierras en busca de una vida mejor.
En nuestro escudo lucimos con orgullo la imagen del bergantín Habana, quizás idealizada, pero tan acostumbrados estamos a ella que no lo podríamos imaginar de otra manera.
Entre los años 1862 y 1872 el bergantín Habana trasladó emigrantes a Cuba casi de forma ininterrumpida y, queremos creer, que también los trajo de vuelta a sus hogares y a las familias que los esperaban con anhelo, en muchos casos, tras varios años de ausencia.
De todos los emigrantes riosellanos de los siglos XVIII y XIX solo unos pocos volvieron con importantes fortunas. La mayoría solo consiguieron subsistir y, como mucho, enviar dinero a sus familiares para mejorar su nivel de vida.
Como homenaje a todos aquellos emigrantes, los que pudieron volver y de los que nunca más se supo, los que hicieron fortuna y los que perecieron en el intento, el viernes 29 y el sábado 30 de agosto realizaremos dos conciertos que denominamos “LAS NOCHES DEL HABANA”.
LA IDA. - Así denominamos al primer concierto que la “Orquesta Céltica Asturiana” celebrará el viernes día 29 a las 20.30h en la Plaza Reina María Cristina.
En esta ocasión escucharemos la música que sonaba en el oriente de Asturias cuando los emigrantes partían hacia tierras lejanas.
LA VUELTA. – En este caso, el concierto se celebrará el sábado día 30 a las 23.00h en la Plaza Reina María Cristina y correrá a cargo del grupo “Música de sofá. Trío”.
Hará un recorrido por los ritmos y las melodías que los emigrantes trajeron de aquellos países que los acogieron.
Os esperamos para disfrutar de la música y conmemorar el recuerdo de aquellos que partieron con la esperanza de encontrar una vida mejor.






